Efemérides del 8 de Enero
307 - en China, el emperador Jin Huidi muere envenenado por su hijo Jin Huaidi.
871 - Alfredo el Grande dirige al ejército sajón de occidente del reino de Wessex, para repeler una invasión de los vikingos de Danelaw.
1198 - el cardenal Lotario de Segni es nombrado papa y adopta el nombre de Inocencio III.
1297 - François Grimaldi se disfraza de monje y lidera a sus hombres para capturar la fortaleza que protege la Roca de Mónaco, estableciendo a su familia como jefes de Mónaco.
1455 - en Roma, actual Italia, el papa escribe Romanus Pontifex.
1537 - en Perú se crea la diócesis de Cuzco, la primera en toda América del Sur.
1766 - en las Islas Malvinas, una flotilla de Inglaterra se apodera del puerto de Egmont, en poder de España.
1815 - suceden los últimos intentos de Inglaterra para dominar la insurrección de sus colonias en América del Norte, a los que no lograron retener.
1856 - en el estado de California en Estados Unidos, el Dr. John Veatch descubre el bórax.
1877 - en Wolf Mountain, Montana, Estados Unidos, el líder indio Crazy Horse y sus guerreros libran la última batalla contra la caballería de Estados Unidos.
1885 - sucede el tratado de paz y amistad entre el reino de España y la República de Ecuador.
1889 - el Dr. Herman Hollerith de Estados Unidos patenta una máquina de calcular con tabuladores.
1909 - en París, Francia, la Asamblea Nacional constituyente rechaza la propuesta de abolición de la pena de muerte.
1912 - se funda la African National Congress.
1914 - el Middlesex Hospital de Londres, Inglaterra se utiliza el radio para tratar el cáncer.
1916 - en Turquía durante la Primera Guerra Mundial, las fuerzas aliadas abandonan la península de Galípoli.
1918 - se publican Los 14 puntos de Wilson, los cuales germinan la Sociedad de Naciones.
1926 - Ibn Saud es proclamado rey del ex reino independiente de Hedjaz, ese que actualmente esta incorporado a Arabia Saudí.
1929 - en la república de Nicaragua, termina la invasión de Estados Unidos y las fuerzas de ocupación son repatriadas.
1932 - en Sudáfrica es fundado el Congreso Nacional Africano.
1937 - en los Estados Unidos entra en vigor la tercera Ley de Neutralidad.
1949 - en la ONU, Nueva York, Estados Unidos la mayoría de los países suramericanos piden la derogación de la condena contra la dictadura de Franco.
1949 - en la república de Chile, el presidente Gabriel González Videla promulga la Ley n.º 9292, esa la cual concede el voto político a la mujer en esa nación.
1956 - en la república de Ecuador los indios huaorani asesinan a cinco misioneros evangélicos de la Operación Auca, horas después de entrar por primera vez en contacto con ellos.
1958 - en los Estados Unidos, el niño Bobby Fischer, de 14 años de edad gana el Campeonato Nacional de Ajedrez.
1959 - en Cuba, Fidel Castro entra en la ciudad de La Habana con sus tropas y consolida el triunfo de la revolución cubana.
1962 - en El Salvador, la Asamblea Legislativa sanciona la nueva Constitución de la república.
1973 - en México, Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México deciden fusionarse y crean el Grupo Televisa.
1974 - en Ginebra, Suiza la OPEP decide estabilizar los precios del petróleo, a condición de que los países industrializados contengan la inflación y los beneficios de las grandes empresas.
1976 - en Buenos Aires, Argentina se publica el testamento político del expresidente Juan Domingo Perón.
1979 - en las aguas de Irlanda mueren 50 personas al explotar un superpetrolero de Francia.
1979 - en Montevideo, Uruguay, Argentina y Chile firman ante el enviado del papa el cardenal Antonio Samoré, un acuerdo por el que solicitan la mediación del Vaticano.
1981 - en Montevideo, Uruguay, finaliza la Copa de Oro de Campeones Mundiales de futbol, conocida popularmente como Mundialito.
1985 - en Colombia, el presidente Belisario Betancur y el movimiento guerrillero M-19 firman un acuerdo de alto el fuego que logra terminar en principio, con los combates en el sudoeste de ese país.
1993 - se dan enfrentamientos armados entre rebeldes somalíes y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
1994 - Rusia envia la nave Soyuz con destino hacia la estación espacial Mir.
1996 - en Kinshasa, Zaire), un avión Antonov 32 se estrella en el mercado central del país; muriendo unas 350 personas.
1996 - en los Estados Unidos la Unicef le exige a la república popular China explicaciones urgentes por la muerte de miles de niños en orfanatos.
2005 - al sur de la isla de Guam, el submarino nuclear USS San Francisco choca con una montaña submarina, en este incidente muere un hombre, pero el submarino vuelve a la superficie y es reparado.
2009 - en Cinchona, una zona cercana al volcán Poás, en Costa Rica, se registra un terremoto con una magnitud de 6,2 en la escala de Richter, a solo 4,5 km de profundidad; dejando un saldo de 42 muertos.
2012 - en Jaén, Perú, unos delincuentes armados atacan la comisaría de Santa Rosa, en este hecho deja un saldo de cinco muertos.
Nacimientos Importantes
1081 - Enrique V, rey germano entre 1098 y 1111, y emperador entre 1111 y 1125.
1556 - Uesugi Kagekatsu, samurái y terrateniente de Japón.
1583 - Simon Episcopius, teólogo de Holanda.
1587 - Johannes Fabricius, astrónomo de Alemania.
1601 - Baltasar Gracián, escritor de España.
1628 - François-Henri de Montmorency, general de Francia.
1632 - Samuel Pufendorf, jurista e historiador de Alemania.
1812 - Sigismond Thalberg, pianista y compositor de Suiza.
1821 - James Longstreet, general confederado de los Estados Unidos.
1823 - Alfred Russel Wallace, naturalista, geógrafo y crítico social de Inglaterra.
1824 - Francisco González Bocanegra, poeta y dramaturgo de México.
1824 - William Wilkie Collins, novelista de Inglaterra.
1867 - Emily Greene Balch, escritora de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz en 1946.
1888 - Matthew Moore, actor de Irlanda.
1891 - Walther Bothe, físico de Alemania y Premio Nobel de Física en 1954.
1891 - Bronislava Nijinska, coreógrafo de Rusia.
1894 - Maximiliano Kolbe, fraile franciscano y santo de Polonia.
1896 - Manuel Rojas, escritor de origen argentino-chileno.
1896 - Luciano Kulczewski, arquitecto de Chile.
1897 - Dennis Wheatley, escritor de Inglaterra.
1900 - Alfredo Espino, poeta de El Salvador.
1903 - Ígor Kurchátov, físico de Rusia.
1904 - Karl Brandt, oficial de las SS de Alemania.
1904 - Tampa Red, músico de Estados Unidos de blues.
1905 - Giacinto Scelsi, compositor de Italia.
1906 - Ígor Moiséyev, coreógrafo y bailarín de Rusia.
1908 - William Hartnell, actor de Inglaterra.
1909 - José Ferrer, actor y director de cine de Puerto Rico.
1910 - Galina Ulánova, bailarina de Rusia.
1921 - Herta Bothe, guardiana nazi de Alemania de campos de concentración.
1921 - Leonardo Sciascia, escritor político de Italia.
1923 - Joseph Weizenbaum, científico de Alemania.
1925 - Helmuth Hubener, activista de Alemania.
1925 - Kerwin Mathews, actor de Estados Unidos.
1926 - Evelyn Lear, soprano de Estados Unidos.
1931 - Bill Graham, promotor musical de Estados Unidos.
1932 - Enrique Krauss, abogado y político de Chile.
1933 - Jean-Marie Straub, cineasta de Francia.
1934 - Roy Kinnear, actor de Inglaterra.
1935 - Elvis Presley, cantante de rock de Estados Unidos.
1937 - Shirley Bassey, cantante de Inglaterra.
1939 - Carolina Herrera, diseñadora de modas de Venezuela.
1941 - Graham Chapman, actor y cómico de Inglaterra.
1941 - Boris Vallejo, dibujante de Perú.
1941 - Robert Baden-Powell, creador del movimiento scout y militar de Inglaterra.
1942 - Stephen Hawking, físico y cosmólogo de Inglaterra.
1942 - Yvette Mimieux, actriz de Estados Unidos.
1944 - Terry Brooks, escritor de Estados Unidos.
1946 - Robby Krieger, guitarrista de Estados Unidos de la banda The Doors.
1947 - David Bowie, cantante, compositor y actor de Inglaterra.
1951 - John McTiernan, cineasta de Estados Unidos.
1952 - Rafael Rullán, jugador de baloncesto de España.
1953 - Damián Alcázar, actor de México.
1956 - Cecilia Roth, actriz de Argentina.
1957 - Miquel Barceló, pintor de España.
1958 - Ignacio Solozábal, jugador de baloncesto de España.
1959 - Paul Hester, músico de Australia de la banda Crowded House.
1961 - Calvin Smith, atleta de Estados Unidos.
1961 - Kazuki Takahashi, dibujante de manga de Japón.
1964 - Ron Sexsmith, cantautor de Canadá.
1965 - Michelle Forbes, actriz de Estados Unidos.
1965 - Maria Pitillo, actriz de Estados Unidos.
1967 - Willie Anderson, jugador de baloncesto de Estados Unidos .
1967 - Michelle Forbes, actriz de Estados Unidos.
1967 - R. Kelly, cantante de Estados Unidos.
1968 - Keith Mullings, boxeador de Estados Unidos.
1970 - Rachel Friend, actriz de Australia.
1971 - Pascal Zuberbühler, futbolista de Suiza.
1972 - Giuseppe Favalli, futbolista de Italia.
1973 - Henning Solberg, piloto de rally de Noruega.
1974 - Fabian Frei, futbolista de Suiza.
1975 - Mariana Fabbiani, conductora de televisión de Argentina.
1976 - Jenny Lewis, actriz y cantante de Estados Unidos de la banda Rilo Kiley.
1976 - Alexandre Pires, compositor y cante de Brasil de Só Pra Contrariar.
1976 - Marta Solaz, actriz de España.
1977 - Amber Benson, actriz de Estados Unidos.
1979 - Torry Castellano, músico de Estados Unidos de la banda The Donnas.
1979 - Seol Ki-Hyeon, futbolista de Corea del Sur.
1979 - Adrian Mutu, futbolista de Rumanía.
1979 - Stipe Pletikosa, futbolista de Croacia.
1979 - Sarah Polley, actriz de Canadá.
1980 - Rachel Nichols, actriz de Estados Unidos.
1982 - Emanuele Calaiò, futbolista de Italia.
1982 - Wil Francis, cantante de Estados Unidos de la banda Aiden.
1982 - John Utaka, futbolista de Nigeria.
1983 - Miguel Aceval, futbolista de Chile.
1983 - Felipe Colombo, actor y cantante de México.
1983 - Kim Jong-un, líder de Corea del Norte.
1983 - Chris Masters (Chris Mordetzky), luchador profesional de Estados Unidos.
1985 - Alberto Costa, futbolista de Argentina.
1986 - Daniel Cambronero, futbolista de Costa Rica.
1986 - Jessica Parker Kennedy, actriz de Canadá.
1986 - David Silva, futbolista de España.
2000 - Noah Cyrus, actriz de Estados Unidos.
Fallecimientos
1198 - Celestino III, de Italia y papa entre 1191 y 1198.
1324 - Marco Polo, comerciante y explorador de Venecia.
1337 - Giotto, pintor de Italia.
1570 - Philibert de l'Orme, arquitecto de Francia.
1634 - Joan Sala i Ferrer, bandolero de España.
1642 - Galileo Galilei, matemático, físico, astrónomo, inventor e intelectual de Italia.
1704 - Lorenzo Bellini, fisiólogo, anatomista y patólogo de Italia.
1775 - John Baskerville, impresor y tipógrafo de Inglaterra.
1789 - Jack Broughton, boxeador de Inglaterra.
1825 - Eli Whitney, inventor de Estados Unidos.
1880 - Joshua A. Norton, ciudadano de Estados Unidos que en 1859 se auto declaró emperador de Estados Unidos y protector de México.
1896 - Paul Verlaine, poeta de Francia.
1916 - Rembrandt Bugatti, escultor de Italia.
1934 - Andréi Bely, poeta y novelista de Rusia.
1941 - lord Robert Baden-Powell, militar de Inglaterra y fundador del escultismo.
1946 - Dion Fortune, ocultista y escritora de Inglaterra.
1948 - Kurt Schwitters, pintor de Alemania.
1948 - Richard Tauber, tenor de Austria.
1956 - Jim Elliot, misionero cristiano de Estados Unidos.
1963 - Kay Sage, artista y poeta de Estados Unidos.
1963 - Bimal Roy cineasta de la India.
1971 - Armando Discépolo, dramaturgo de Argentina.
1975 - John Gregson, actor de Inglaterra.
1975 - Richard Tucker, tenor de Estados Unidos.
1976 - Zhou Enlai, primer ministro de China.
1980 - John Mauchly, físico de Estados Unidos.
1982 - Álvaro Yunque, escritor de Argentina.
1983 - Gerhard Barkhorn, piloto de Alemania.
1990 - Terry-Thomas, actor y comediante de Inglaterra.
1991 - Steve Clark, guitarrista de Inglaterra de la banda Def Leppard.
1993 - Eleanor Hibbert, escritora de Inglaterra.
1994 - Pat Buttram, actor de Estados Unidos.
1995 - Carlos Monzón, boxeador de Argentina
1996 - Carmen Conde, poetisa de España.
1997 - Melvin Calvin, químico de Estados Unidos y Premio Nobel de Química en 1961.
1998 - Michael Tippett, compositor de Inglaterra.
2007 - Jane Bolin, primera jueza de Estados Unidos de piel negra.
2007 - Yvonne De Carlo, actriz de Canadá.
2007 - Iwao Takamoto, animador estadounidense (n. 1925).
2010 - Blanca Sánchez, actriz de México.
2013 - Raúl Araiza, director, productor y actor de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario