Breaking

viernes, 25 de septiembre de 2020

Emerides del 3 de Enero

 


Efemérides del 3 de Enero


1117 - en Italia, se registra un terremoto de 6,4 grados en la escala sismológica de Richter y devasta una gran parte del centro norte del territorio italiano, siendo la localidad de Verona la mas afectada, dejando un saldo de unos 30 000 muertos aproximadamente.

1496 - en Italia, el pintor e inventor Leonardo da Vinci, lleva a cabo la primera prueba de su invento, la máquina voladora.

1521 - en la ciudad de Roma, el papa León X excomulga al celebre Martín Lutero.

1777 - en la Batalla de Princeton de los Estados Unidos, el general estadounidense y posterior  presidente George Washington, vence en esa batalla al general británico Charles Cornwallis.

1795 - Los países de Rusia y Austria firman un acuerdo para el reparto del territorio de Polonia.

1815 - Las naciones de Austria, Reino Unido y Francia forman una alianza secreta en contra Prusia y Rusia.

1833 - en el Océano Atlántico Sur, justo frente a las costas de Argentina, Inglaterra invade las islas Malvinas y deporta a sus habitantes argentinos.

1834 - en la Ciudad de México, el gobierno de turno encarcela a Stephen F. Austin.

1857 - el arzobispo de la ciudad de París, monseñor Sibour, es asesinado de una puñalada justo en el corazón, mientras daba la misa en una iglesia.

1861 - en  la Guerra civil de los Estados Unidos, el territorio de Delaware vota no separarse de los Estados Unidos.

1870 - en la ciudad de Nueva York, empieza las obras de la construcción del famoso Puente de Brooklyn.

1871 - En este año el caballero Henry W. Bradley patenta la oleo margarina.

1878 - las tropas de Rusia ocupan la ciudad de Sofía y los turcos se ven obligados a solicitar negociaciones de paz.

1888 - en el Observatorio Lick se usa por vez primera, el telescopio de 91 cm, que en esos entonces fue el más grande del mundo.

1899 - en la famosa y prestigiosa revista "The New York Times" se utiliza por primera vez en su redacción la palabra automóvil.

1911 - Los Estados Unidos ordenan la retirada de todas sus tropas del territorio de Nicaragua y reconoce el nuevo Gobierno presidido por Juan José Estrada.

1915 - En Argentina se funda el Club Atlético Lanús.

1920 - en México una serie de terremotos y erupciones volcánicas, destruyen pueblos y ocasionan más de 7.000 víctimas.

1921 - El país de Turquía firma la paz con el de Armenia.

1925 - El dictador Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos tradicionales de la oposición, lo que deja al Partido Nacional Fascista como único opción en Italia.

1932 - en la república de Honduras se declara la ley marcial para contener la revuelta de los trabajadores bananeros, aquellos despedidos por la compañía norteamericana United Fruit Company.

1941 - en la Ciudad de México, el sacerdote Marcial Maciel funda la Legión de Cristo. Esa que más tarde se descubrirá, que desde su fundación empezó a abusar sexualmente de los niños y jóvenes en sus escuelas.

1942 - en la Segunda Guerra Sino-Japonesa, Chiang Kai-shek es nombrado comandante en jefe de todas las fuerzas aliadas en el territorio de China.

1943 - en la ciudad de Santa Bárbara en Costa Rica, se funda el club de fútbol Asociación Deportiva Santa Bárbara, actualmente desaparecido del circuito profesional local.

1945 - en la ciudad belga de Bastogne fracasa la ofensiva alemana de las Ardenas.

1956 - se inaugura el nuevo ferrocarril entre las ciudades de Pekín y Moscú, por Ulán Bator e Irkutsk.

1957 - la empresa Hamilton Watch Company introduce al mercado el primer reloj eléctrico.

1959 - El estado de Alaska se convierte en el 49.º estado de los Estados Unidos de Norte América.

1961 - Los Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba. cabe destacar que estas dos naciones se mantuvieron sin relaciones diplomáticas hasta el año de 2012.

1962 - en la ciudad o Estado del Vaticano, el papa Juan XXIII excomulga al histórico líder cubano Fidel Castro.

1966 - en la ciudad de La Habana en Cuba, se reúne la Primera Conferencia de Solidaridad de los Pueblos de Asia, África y de América Latina. También se crea la OSPAAL, que es la Organización de Solidaridad entre los Pueblos de África, Asia y América Latina, la cual convoca a los pueblos del mundo a: "crear uno, dos, tres Vietnam".

1970 - En la República Popular del Congo, África. Se promulga una nueva Constitución.

1971 - en la ciudad de Glasgow, mueren 66 aficionados al caer una baranda del estadio del Celtic debido a la presión de los hinchas asistentes.

1979 - Los Estados Unidos retira todo su arsenal nuclear almacenado en España.

1981 - en la ciudad de París se crea la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras.

1987 - Aretha Franklin es la primera mujer que ingresa al Salón de la Fama del Rock.

1988 - La dama de hierro Margaret Thatcher, se convierte en la primera ministra más longeva del siglo XX.

1990 - en la ciudad de Panamá, el presidente Manuel Noriega se entrega a soldados invasores estadounidenses y es trasladado hacia los Estados Unidos.

1992 - Los Estados Unidos finalmente establecen oficialmente relaciones diplomáticas con Rusia.

1993 - El presidente George Bush de Estados Unidos y Borís Yeltsin de Rusia, firman el acuerdo de desarme nuclear Start II, para reducir sus respectivos arsenales nucleares.

1997 - la República Popular China anuncia que gastará 27.700 millones de dólares para luchar contra la erosión y la contaminación en los valles de los ríos Yangtze y Amarillo.

1997 - El famoso ciclista español Miguel Indurain pone punto final a su brillante carrera deportiva.

1999 - Los Estados Unidos lanzan la sonda espacial Mars Polar Lander, con la cual perdieron contacto poco antes de aterrizar.

2002 - Unos comandos israelíes logran capturar en el Mar Rojo, un barco fletado por la ANP con una carga de 50 toneladas de armas y explosivos que procedían de Irán.

2004 - en el Mar Rojo se estrella un avión Boeing 737 de la compañía egipcia Flash Airlines, en este siniestro mueren sus 148 pasajeros.

2006 - La red Internet alcanza los 100 millones de usuarios, con lo cual se estima que una de cada setenta personas de la población del planeta posee acceso a la red.


Nacimientos Importantes


1719 - Francisco José Freire, historiador de origen portugués .

1733 - sir Richard Arkwright, industrial e inventor ingles.

1789 - Carl Gustav Carus, pintor y micólogo alemán

1806 - Henriette Sontag, soprano de Alemania.

1810 - Antoine Thomson d'Abbadie, geógrafo francés.

1861 - William Renshaw, tenista británico.

1865 - Henry Lytton, actor y cantante de ópera británico.

1870 - Genoveva Torres Morales, religiosa y santa de España.

1876 - Wilhelm Pieck, presidente de la República Democrática Alemana.

1881 - Marcel Georges Charles Petitmengin, botánico de los Estados Unidos. 

1887 - August Macke, pintor alemán

1892 - J. R. R. Tolkien, lingüista y escritor británico de fantasía, creador de El Señor de los Anillos y El Hobbitt

1897 - Marion Davies, actriz estadounidense

1901 - Ngô Dinh Diêm, presidente de Vietnam del Sur entre 1955 y 1963

1904 - Borís Kojno, bailarín y libretista ruso.

1905 - Ray Milland, actor de cine de Estados Unidos.

1905 - Anna May Wong, actriz de la China

1906 - Óscar Domínguez, pintor surrealista de origen español.

1911 - John Sturges, cineasta de Estados Unidos.

1915 - Jack Levine, pintor de Estados Unidos.

1920 - Renato Carosone, cantante italiano.

1921 - John Russell, actor de Estados Unidos.

1922 - Bill Travers, actor y director Britanico

1926 - George Martin, músico y compositor británico destacado arreglador de la banda The Beatles.

1929 - Sergio Leone, director de cine de Italia.

1929 - Ernst Mahle, compositor de Brasil.

1932 - Dabney Coleman, actor de Estados Unidos.

1941 - Van Dyke Parks, músico de Estados Unidos.

1945 - Stephen Stills, músico norteamericano.

1946 - John Paul Jones, músico británico, de la famosa banda de rock Led Zeppelin.

1950 - Victoria Principal, actriz norteamericana

1950 - Vesna Vulovich, azafata de Serbia, sobreviviente de una caída libre.

1952 - Jim Ross, locutor norteamericano de lucha libre.

1954 - Ross the Boss, guitarrista norteamericano.

1956 - Mel Gibson, actor y director de cine norteamericano

1963 - Vic Grimes, luchador norteamericano.

1964 - Bruce LaBruce, escritor, cineasta y fotógrafo de Canadá.

1969 - Michael Schumacher, piloto alemán, múltiple campeón de Fórmula 1.

1969 - Adrián Dárgelos, cantante argentino, de la banda Babasónicos.

1973 - Pablo Sánchez, exfutbolista de Argentina.

1975 - Thomas Bangalter, músico francés, de la banda de música electrónica  Daft Punk.

1975 - Danica McKellar, actriz norteamericana.

1975 - Ronald Cerritos, futbolista de El Salvador.

1976 - Angelos Basinas, futbolista de Grecia.

1977 - Lee Bowyer, futbolista de Inglaterra.

1977 - Michelle Stephenson, cantante británica, de la banda Spice Girls.

1977 - Stéphane Pignol, futbolista de Francia.

1978 - Nicky Salapu futbolista samoano norteamericano.

1979 - Adriano Vieira Louzada, futbolista de Brasil.

1980 - David Tyree, jugador estadounidense de fútbol americano.

1981 - Eli Manning, jugador estadounidense de fútbol americano.

1981 - Edu Moya, futbolista de España.

1985 - Linas Kleiza, jugador de baloncesto lituano.

1986 - Lloyd, cantante de R&B norteamericano.


Fallecimientos


236 - Antero, papa y santo de la iglesia católica entre el 235-236.

1322 - Felipe V el Largo, rey de Francia.

1437 - Catalina de Valois, esposa de Enrique V de Inglaterra.

1543 - Juan Rodríguez Cabrillo, militar y explorador de Portugal.

1641 - Jeremiah Horrocks, astrónomo inglés.

1868 - Moritz Hauptmann, compositor, profesor y teórico musical de origen alemán

1875 - Pierre Athanase Larousse, gramático, lexicógrafo y enciclopedista de origen francés.

1882 - William Harrison Ainsworth, novelista inglés.

1903 - Alois Hitler, padre del polémico Adolf Hitler.

1927 - Carle David Tolmé Runge, físico de origen alemán.

1931 - Joseph Joffre, militar de origen francés

1933 - Wilhelm Cuno, canciller de Alemania.

1945 - Edgar Cayce, curandero norteamericano.

1946 - William Joyce, propagandista nazi norteamericano.

1950 - Emil Jannings, actor de origen alemán.

1956 - Alexander Gretchaninov, compositor de origen ruso.

1956 - Joseph Wirth, canciller y político de origen alemán

1967 - Mary Garden, cantante de Escocia.

1967 - Ramón Zabalo, futbolista de España.

1969 - Jean Focas, astrónomo de Alemania.

1974 - Gino Cervi, actor de Italia.

1979 - Conrad Hilton, hotelero norteamericano.

1989 - Sergéi Sóbolev, matemático de Rusia.

1992 - Judith Anderson, actriz norteamericana.

2002 - Juan García Esquivel, compositor de México.

2003 - Monique Wittig, autora francesa y teórica feminista.

2005 - Will Eisner, historietista norteamericano.

2007 - Sergio Jiménez, actor de México.

2008 - Milt Dunnell, periodista deportivo de Canadá.

2012 - Vicar, historietista de Chile.

2013 - Patty Shepard, actriz norteamericana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario